Cocinar con niños exige paciencia, seguridad y colaboración. Los niños no solo aprenden a preparar recetas pero también algunos valores como el compartir, la organización, unidas con la diversión. ¿Por qué cocinar con los niños? Te contamos 4 motivos para que lleves a tus hijos a la cocina:
La cuarentena tras el parto es un momento complejo que suele vivirse con una gran intensidad física y emocional. Si le añades una pandemia mundial, necesitarás dosis extra de paciencia.
Las vacaciones se terminan y los chicos vuelven al cole, se vuelve a la rutina, los compromisos, los horarios. Para que ello no sea estresante es importante afrontarlo con buena actitud y energía. La alimentación en este caso es importante.
Las vacaciones se terminan y los chicos vuelven al cole, se vuelve a la rutina, los compromisos, los horarios. Para que ello no sea estresante es importante afrontarlo con buena actitud y energía. La alimentación en este caso es importante.
Qué podemos hacer como papás para lograr que los hijos regresen a las aulas motivados, después de las vacaciones.
Ideas ricas para que los chicos incorporen frutas y verduras a su menú de todos los días.
Es esperable que los niños no sepan reconocer y expresar sus emociones. Sin embargo, hacerlo de forma efectiva es fundamental para el bienestar. Te compartimos algunas técnicas útiles para ayudarlos.
Por qué no debemos definir al niño mediante adjetivos o frases despectivas
El deporte en la infancia es una estupenda posibilidad de desarrollo emocional y físico.